Bueno volvamos a temas y reflexiones más profundas que mi masaje thailandes, llevo unos dias reflexionando sobre la amistad, el amor, el compañerismo, en general sobre las relaciones humanas, lo dificil que pueden llegar a ser y como la gente se complica con todo ( me incluyo dentro de la gente)
En fin me puse a meditar sobre la dependencia emocional, como la gente tiende a depender en mayor o menor medida de quienes les rodean. La mayor dependencia emocional se encuentra por supuesto en las relaciones de pareja (en la mayoria de ellas) pero no solo se da en las relaciones amorosas, tambien se da en la amistad, aunque quizas esta dependencia no es tan fuerte y por lo tanto tan problematica como la que se da en el amor.
Creo que la mayoria de las personas somos dependientes en alguna medida, el ser humano es un ser social, por lo que necesitamos el contacto con otras personas, y en el momento que ese contacto es una necesidad ya nos volvemos en cierta manera dependientes, con lo cual no podemos luchar e intentar evitar algo que esta unido a nuestra naturaleza.
Lo que hay que hacer es encontrar el equilibrio, en este tema, como para mi en todos los temas de la vida, los extremos no son buenos. ¿Qué dos extremos nos podemos encontrar?
Por un lado los independientes emocionales puros, aunque no conozco a ninguno de esta clase la verdad, gente que no necesita relacionarse con la gente de su alrededor, que soportan el trato de los demás en el trabajo o situaciones donde se ven obligados pero no buscan el contacto con otras personas en su vida personal... este extremo no me parece el ideal, porque como he dicho el ser humano es un ser social y necesitamos el contacto con otras personas para no volvernos unos seres amargados y recluidos en nosotros mismos...
Aunque si tengo que ser sincera es el otro extremo el que me parece más peligroso, menos saludable y más perjudicial, quizás esta impresión se debe a que he vivido un tiempo en ese extremo y termine bastante escarmentada, es el extremo de los completos dependientes emocionales, gente que depende tanto de otras personas (en particular se suele dar con la pareja o el enamorado/a de turno) que no concibe ser feliz sin esa persona, gente que admite alegremente que su vida esta vacia sin una persona determinada o sin tener una persona en general. Y de este tipo conozco a bastante gente, de hecho como dije yo misma estuve en este grupo durante mucho tiempo.
Y lo más importante que este tipo de personas deberia saber es que NADIE y repito NADIE es imprescindible, y lo digo en ambos sentidos, aunque estemos convencidos de que alguien es imprescindible en nuestras vidas, que nuestra vida no tendría sentido sin esa persona, que no podriamos vivir sin ese alguien ( una vez más el amor suele ser el responsable de estos pensamientos) pero aunque seamos capaces de poner la mano en el fuego y jurar que esa persona es esencial en nuetra vida, la realidad es que no lo es, por muy seguros que estemos en ese momento, nadie es imprescindible, si esa persona se marcha nuestra vida no se para, no nos morimos (al menos no del todo) y despues de un periodo de luto seguimos adelante con nuestras vidas, porque el mundo no se acaba cuando esa persona se marcha, ya sea tu pareja, tu marido, tu mujer, tu mejor amigo, incluso tus padres o algun familiar, aunque el dolor de la pérdida se queda en nosotros, la realidad es que descubrimos un día que la vida ha seguido sin esa persona y que por lo tanto no era imprescindible...
Pero si aceptamos esto, que en cierta manera es una buena noticia, ya que sabemos que podremos sobrevivir sin esa persona q creemos imprescindible, tambien tenemos que aceptar el otro lado, y es que nosotros tampoco somos imprescindibles para nadie, aunque nos lo juren con todo el alma, si alguna vez nos marchamos, sea de la manera que sea, la vida de los que nos creian imprescindible también continuará... y esto ya no es tan bonito de aceptar cuando se esta profundamente enamorado, supone no creer esas promesas de amor eterno y de que la vida no tiene sentido sin la otra persona... promesas que a mi personalmente me parecen falsas de facto y dañinas en el largo plazo.
Resumiendo hay que encontrar el equilibrio en la dependencia de otros, no intentar ser un ermitaño q no necesita a nadie, ni una persona que considera su vida vacia y sin sentido por no tener alguien en ella. Personalmente en el terreno amoroso creo que me he aproximado al grupo de los independientes emocionales puros, sin embargo en el terreno de la amistad creo que dependo demasiado de las personas, de los amigos, hoy me fui con el portatil a una cafeteria, pero descubri que no me veía capaz de sentarme sola alli a escribir, necesitaba alguna amiga que se sentará conmigo, por ese mismo motivo no soy capaz de ir aun restaurante a comer sola, o intento agradar en exceso a los demas e intentar que no se molesten conmigo, con lo cual en el terreno de la amistad tengo q intentar ser algo menos dependiente.
Y este post lo cierro con una frase que lei o oi no recuerdo donde "La única persona realmente imprescindible, que nunca te va a fallar ni a abandonar eres tu mismo"
0 comentarios:
Publicar un comentario